viernes, 24 de octubre de 2014

TECNOLOGIA INALAMBRICA 


Ventajas que aporta Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están "siempre conectados", dado que con estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto cortos, por ejemplo: los empleados que no trabajan dentro de la empresa pueden comunicar su progreso y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder al correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado de ventas, que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o su oficina con dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones. 


tecnologia inalambrica 

Movilidad: acceso a la información en cualquier sitio donde se encuentra el usuario, sólo limitado por la cobertura de la red.

* Velocidad de Instalación y Simplicidad: eliminan la necesidad de cables a través de paredes y techos.

* Flexibilidad: permite cambios de topologías fácilmente y alcanzar sitios donde la tecnología cableada no podría instalarse.

* Costo reducido: en aquellos sitios que requieran cambios de topologías frecuentes.


* Escalabilidad: las configuraciones de la red pueden cambiarse fácilmente y una red que inicialmente soportaba pocos usuarios puede extenderse a medida que se incorporan más usuarios, incluyendo nuevos dispositivos de interconexión, sin necesidad de preocuparse por las instalaciones de cables.


viernes, 26 de septiembre de 2014

TECNOLOGÍA INALAMBRICA


Básicamente, existen tres tipos de tecnología inalámbrica (conexión sin cables) en la actualidad: Infrarrojos (IrDA), Bluetooth y Wi-fi.

1º. Infrarrojos: Es posible transmitir y recibir información mediante rayos infrarrojos, esta disciplina se engloba dentro de las comunicaciones ópticas no guiadas, IrDA es un estándar que define una forma de implementar el uso e la tecnología infrarroja por los fabricantes.

IrDA se crea en 1993 entre HPIBMSharp y otros.

Bluetooth: es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son:

  • Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

  • Eliminar cables y conectores entre éstos.

  • Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales.

tecnologia inalambrica

dispositivos con carga inalambrica:

Es posible que dentro de poco el mercado se vea invadido por cargadores inalámbricos basados en tecnologías de carga inductiva. Incluso ya existen algunos dispositivos como el nokia lumia 920 y el samsung galaxy s III, que son compatibles con cargadores que no necesitan conectar un cable al dispositivo para funcionar, pues lo hacen solo al poner el teléfono sobre una superficie.
Hoy en día necesitamos disponer de movilidad en las comunicaciones y por ello, 
depender de cables es muy restrictivo a la hora de conseguir libertad de 
movimiento. Para evitarlo, surgen las tecnologías inalámbricas. 
Hace bastante tiempo que las comunicaciones sin hilos están disponibles, pero sólo 
se utilizaban para la transmisión de voz: teléfonos inalámbricos. Los primeros 
sistemas inalámbricos para datos eran dependientes del fabricante y además muy 
lentos. Con los avances tecnológicos han surgido estándares para comunicar 
sistemas informáticos y dispositivos mediante ondas de radio y luz infrarroja, con 

los que la transmisión de datos es muy eficiente. 

viernes, 12 de septiembre de 2014

tecnologia inalambrica

En aplicaciones de videovigilancia, la tecnología inalámbrica es una manera flexible, rentable y rápida de implantar cámaras, especialmente en sistemas que cubren áreas de grandes dimensiones como sistemas de vigilancia para aparcamientos o el centro de las ciudades, ya que elimina la necesidad de utilizar cables terrestres. Además, en edificios antiguos protegidos en los que no se permite la instalación de cables Ethernet, la tecnología inalámbrica pasa a ser la única alternativa.
Axis ofrece cámaras con soporte inalámbrico integrado. Asimismo, las cámaras de red sin tecnología inalámbrica integrada también se pueden incorporar a una red inalámbrica mediante el uso de un puente.

miércoles, 27 de agosto de 2014

TECNOLOGIA INALAMBRICA

tecnología inalambrica 

Desde los albores de la humanidad, un tema fundamental con respecto al desarrollo y progreso, ha sido la necesidad de comunicación entre unos y otros, presente a lo largo de la historia.
En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas, así como las satelitales.
El principio principal de la comunicación se establece mediante el habla en la relación entre emisor, mensaje y receptor. Pero la tecnología de hoy en día no solo debe hacer referencia a la transmisión de voz, sino debe intentar abarcar una mayor gamma de aplicaciones, llámese la transmisión de datos. Dada esta necesidad es que surgen las redes de computadores como la intranet, la extranet y la internet.
Referente al intercambio de voz y datos se hace indispensable la necesidad de estar conectados con el mundo entero a través de la Internet, de donde surgen algunos problemas concernientes a la aplicación de redes alámbricas debido a que se hace necesario el transporte de los equipos ya sea dentro de un local como al interior de alguna oficina.
Al presentarse esta necesidad se hizo parte de un grupo de estudio de mayor envergadura, desde las redes inalámbricas, la transferencia de datos vía infrarrojo, así como en la aplicación de redes satelitales. Las mismas que han logrado satisfacer esta necesidad logrando la conexión de usuarios existentes en distintos lugares del mundo.
La aplicación de la tecnología inalámbrica, viene teniendo un gran auge en velocidades de transmisión, aunque sin competir con la utilización de redes alámbricas o el uso de la fibra óptica, sin embargo cubren satisfactoriamente la necesidad del movimiento de los usuarios.